
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, fallece a los 88 años.
Resumen en una oración – El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, falleció a los 88 años después de servir como pontífice durante 12 años, con la Liga Portuguesa de Fútbol Profesional reconociendo su impacto y expresando tristeza por su fallecimiento.
A primera vista
- El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha fallecido a los 88 años después de 12 años como pontífice.
- Abordó temas como abusos sexuales, guerras y la pandemia durante su tiempo como Papa.
- Fue el primer jesuita en convertirse en líder de la Iglesia Católica.
- La Liga Portuguesa de Fútbol Profesional (LPFP) reconoció su impacto, describiéndolo como una persona de coraje y convicciones.
- La LPFP y la Federación Portuguesa de Fútbol expresaron tristeza por su fallecimiento y esperan que su legado de fraternidad sea continuado y respetado.
Detalles
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, falleció a los 88 años después de servir como pontífice durante 12 años.
Durante su tiempo como Papa, abordó temas como abusos sexuales, guerras y la pandemia.
Fue el primer jesuita en convertirse en líder de la Iglesia Católica.
La Liga Portuguesa de Fútbol Profesional (LPFP) ha reconocido el impacto del Papa Francisco
describiéndolo como una persona de coraje y convicciones.
La LPFP expresó tristeza por su fallecimiento y reflexionó sobre el mensaje de unidad que compartió durante las Jornadas Mundiales de la Juventud en Lisboa.
El presidente de la LPFP, Reinaldo Teixeira, comentó sobre las acciones y creencias del Papa Francisco, destacándolo como un fuerte defensor de causas humanas y un líder que demuestra liderazgo a través de la comunicación, acciones y compasión.
Tanto la LPFP como la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), representada por el presidente Pedro Proença, reconocieron el fallecimiento del Papa Francisco y expresaron la esperanza de que su legado de fraternidad sea continuado y respetado.
La FPF ha anunciado un minuto de silencio para honrar al Papa Francisco en todos los próximos juegos organizados por la federación hasta el 27 de abril.
Esto incluye los partidos de semifinales de la Copa de Portugal entre Rio Ave y Sporting, así como Benfica y Tirsense.
El Papa Francisco estuvo hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía bilateral y fue dado de alta el 23 de marzo.
Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua, un día antes de su fallecimiento.
Radiografía del artículo
Aquí están todas las fuentes utilizadas para crear este artículo:
- https://www.record.pt/futebol/futebol-nacional/detalhe/liga-de-clubes-recorda-marca-profunda-no-nosso-tempo-deixada-pelo-papa-francisco
- https://www.noticiasaominuto.com/desporto/2771258/liga-recorda-marca-profunda-no-nosso-tempo-deixada-pelo-papa-francisco?utm_source=rss-desporto&utm_medium=rss&utm_campaign=rssfeed
Esta sección vincula cada uno de los hechos del artículo a su fuente original.
Si tienes alguna sospecha de que hay información falsa en el artículo, puedes usar esta sección para investigar de dónde proviene.
record.pt |
---|
– La Liga Portuguesa de Fútbol Profesional (LPFP) recordó la marca dejada por el Papa Francisco, quien falleció a los 88 años – El presidente de la LPFP, Reinaldo Teixeira, describió al Papa Francisco como un hombre de coraje y convicciones – La LPFP manifestó profundo pesar por la muerte del Papa Francisco y recordó el mensaje de unidad dejado durante las Jornadas Mundiales de la Juventud en Lisboa – La LPFP se unió al luto de la Iglesia Católica y de todos los que encontraron en el Papa Francisco una referencia de humanidad – La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), a través del presidente Pedro Proença, lamentó la muerte del Papa Francisco y deseó que su legado de fraternidad sea seguido – La FPF decretó un minuto de silencio en memoria |
del Papa Francisco en todos los juegos organizados por ellos hasta el 27 de abril – El Papa Francisco falleció a los |
88 años después de 12 años de pontificado marcado por combatir los abusos sexuales, guerras y pandemia – Francisco fue el primer jesuita en llegar al liderazgo de la Iglesia Católica – El Papa Francisco estuvo internado por 38 días debido a una neumonía bilateral y recibió el alta el 23 de marzo – Su última aparición pública fue el domingo de Pascua, un día antes de su muerte. |
noticiasaominuto.com |
---|
– El presidente de la LPFP, Reinaldo Teixeira, describió al Papa Francisco como un hombre de coraje y convicciones, un verdadero defensor de causas humanas, cercano a los necesitados y un ejemplo de liderazgo a través de palabras, gestos y corazón. |
– La LPFP expresó profunda tristeza por la muerte del Papa Francisco en un comunicado, destacando su mensaje de unidad durante las Jornadas Mundiales de la Juventud en Lisboa en el verano de 2023, un evento en el que la LPFP participó con orgullo a través de la Fundación de Fútbol. |
– La LPFP también se unió en duelo con la Iglesia Católica y todos los que encontraron en el Papa Francisco una referencia de humanidad, creyentes o no. – |
La FPF, a través del presidente Pedro Proença, también lamentó la muerte del Papa Francisco, esperando que su legado de fraternidad sea seguido y honrado. – |
La FPF decretó un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco en todos los juegos organizados por ellos hasta el 27 de abril, incluidos los partidos de vuelta de las semifinales de la Copa de Portugal entre Rio Ave y Sporting el martes, y Benfica y Tirsense el miércoles. |
– El Papa Francisco falleció a los 88 años después de 12 años de pontificado marcado por combatir los abusos sexuales, guerras y una pandemia. |
– Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Francisco fue el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. |
– El Papa Francisco estuvo hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía bilateral y recibió el alta el 23 de marzo. |
Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua en el Vaticano, un día antes de su muerte. |